

Sobre nosotros
Santa Rosa de Copán es una ciudad que en la última década ha vivido el establecimiento de diferentes Proyectos de la Cooperación Internacional y entes de formación académica, lo que ha motivado la migración de muchas partes del país de diferentes profesionales, que han creado un tejido profesional, que hace que esta ciudad tenga un potencial en promoción creación y ejecución de trabajos especializados y una fortaleza a nivel regional en la oferta de servicios profesionales. Es aquí donde surge la Empresa MURE CONSULTORES, creada por la asociatividad de profesionales especializados en diferentes temas, áreas y brindando asistencia técnica con una filosofía de servicios de calidad y transparencia, con una visión en el mercado del desarrollo de sus clientes mediante el logro de metas como objetivo principal.

La historia
MURE es una empresa privada fundada en septiembre 2005 y legalmente constituida a partir de noviembre del mismo año. Está establecida como una empresa Sociedad de Responsabilidad Limitada, conformada en la actualidad por tres socios, con formación en diferentes especialidades: formulación y evaluación de proyectos; gestión del riesgo de desastres naturales, sistematizaciones de experiencias, administración, contabilidad y auditoría, mercadeo y comercialización, organización de empresas/producción agropecuaria y procesos agroindustriales. MURE ha brindado sus servicios en el territorio hondureño a diferentes tipos de clientela: organizaciones no gubernamentales, Universidades, agencias de desarrollo local, empresas privadas, cooperativas, agencias de cooperación y asociaciones gremiales y de productores, así como otras estructuras de base. Durante la vida de MURE, se han desarrollado trabajos con la cooperación internacional, Universidades como la formación de jóvenes emprendedores a nivel local, con la elaboración del plan de negocios de acuerdo a su idea de proyecto. Asimismo, se asesoraron organizaciones de productores para la organización, capacitación y establecimiento del mercado en la zona, mediante la implementación de varias herramientas que surgen del proceso de fortalecimiento. En el caso de las cooperativas de productores, se ha trabajado en la construcción de planes estratégicos, de negocios, programáticos y operativos, procesos administrativos, contables y de auditoría. Además, se han acompañado procesos organizativos con fundaciones. En el tema de capacitación, se ha realizado transferencia metodológica como temática, para las diferentes áreas empresariales. Finalmente, también se cuenta con experiencia en el tema de género, en donde se han desarrollado procesos de capacitación e investigación. Una fortaleza que se ha potenciado en los últimos nueve años, es la administración de proyectos para la Cooperación internacional y trabajos con Universidades.